Migración, cultura y religión Desafíos pedagógicos para la educación y la identidad católica ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF HTML Publicado may 28, 2020 DOI https://doi.org/10.38123/rer.v1i4.40 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Luis Enrique Serrano Aldana Laboratorio de Antropologia Social y Cultural (LASyC), Universidad del Zulia http://orcid.org/0000-0002-3884-0369 ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Resumen El estudio de la migración como fenómeno social en Latinoamérica adquiere en la actualidad gran importancia, no solo desde la teoría económica y jurídica sino también desde una dimensión humanista. La interrelación existente ente migración, cultura y religión y los desafíos pedagógicos que inciden en la praxis de la educación religiosa como expresión de la identidad católica, constituyen el problema aquí estudiado. La problemática fue enfrentada utilizando un diseño metodológico de tipo descriptivo, basado en registros de base cualitativa. Los resultados evidencian la importancia del estudio de la migración, la cultura y la religión como retos para la educación religiosa y su incidencia en la identidad católica. Se concluye que los flujos migratorios que se han originado hacia Chile han tenido mucha implicancia en la cultura y en el fomento de las prácticas religiosas, lo cual plantea desafíos para la educación que orienta al sujeto y le confiere su sentido de trascendencia. Palabras clave migración identidad cultura religión pedagogía Número Vol. 1 Núm. 4 (2020) Sección Artículos Cómo citar Serrano Aldana, L. (2020). Migración, cultura y religión. Revista De Educación Religiosa, 1(4), 103-132. https://doi.org/10.38123/rer.v1i4.40 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible.