Sobre la revista
Revista de Educación Religiosa es una publicación académica digital, de divulgación semestral (mayo y octubre), editada por el Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae, Chile.
Fundada en 2018, ofrece artículos empíricos, revisiones bibliográficas y ensayos que contribuyen al avance del conocimiento en el campo de la educación religiosa desde perspectivas filosóficas, pedagógicas, teológicas y socioculturales.
Si bien hasta hoy su alcance ha estado centrado en el espacio iberoamericano (especialmente Chile, Colombia, Brasil y España), la revista se encuentra en un proceso activo de internacionalización. Entre las acciones emprendidas destacan la publicación creciente de artículos en inglés y portugués, la participación de autores de diversas regiones, y su incorporación en diversos índices, directorios y bases de datos.
Nuestra visión estratégica a mediano plazo es consolidar una proyección global, incorporando de manera sistemática contribuciones de América del Norte, Europa y los restantes continentes. Aspiramos a generar un espacio de diálogo interdisciplinario e intercultural que aborde los desafíos contemporáneos de la educación religiosa en contextos diversos.
Enfoque
Actualmente, las temáticas que trata son las siguientes:
- Escenarios socioculturales y Educación Religiosa.
- Fundamentos de la Educación Religiosa.
- Modelos y metodologías de la Educación Religiosa.
- Itinerarios de formación de Educación Religiosa
- Formación de agentes para la Educación Religiosa.
Derechos de autor
Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden a Revista de Educación Religiosa el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia abierta (CC) Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObrasDerivadas 4.0.
Política de acceso abierto
La Revista de Educación Religiosa es de acceso abierto. Es financiada íntegramente por la institución y no cobra tarifas a los autores.
La licencia CC permite el acceso libre inmediato al trabajo y autoriza a cualquier usuario a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar con los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos a programas informáticos o utilizarlos para cualquier otro fin lícito.
Esta declaración se ajusta a la definición de DOAJ de acceso abierto.
Política de autoarchivo
Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar la versión pre-print de los manuscritos enviados (versión aceptada) en sus sitios web personales o en repositorios institucionales y temáticos. Se pide indicar que el artículo se publicará en Revista de Educación Religiosa, incluyendo el DOI con el que estará disponible, el cual debe solicitar a reveducacionreligiosa@uft.cl.
Política de preservación digital
Esta publicación pertenece al PKP Preservation Network (PKP PN). El programa LOCKSS ofrece preservación descentralizada y distribuida, acceso perpetuo sin interrupciones y preservación de la versión original auténtica del contenido.
La revista también se deposita en el repositorio institucional de la Universidad Finis Terrae.
Secciones
La Revista de Educación Religiosa se divide en cinco secciones: Editorial, Artículos, Reseñas, Informes y Agradecimientos.
Editorial
Palabras del Editor general con breve descripción de los artículos que trae el nuevo número y comentarios atingentes al contexto en que estos se publican.
Artículos
Textos que, con base en investigaciones empíricas o bajo la modalidad de ensayos y revisiones, profundizan el área de la educación religiosa o suscitan nuevas perspectivas. Todos los manuscritos deben cumplir con las normas para autores para ser recibidos, y luego son evaluados por pares expertos.
Reseñas
Revisión de publicaciones recientes que son pertinentes en alguna de las áreas de la educación religiosa. Pasan por una revisión editorial, sin evaluación por pares.
Informes
Breves publicaciones de diverso origen (personal o institucional) y formato (cartas, mensajes, declaraciones, actas, documentos de trabajo, etc.) relativas a algún aspecto de la educación religiosa.
Agradecimientos
Mención pública de los profesionales que han realizado el servicio de par evaluador de los artículos presentados en este número de la revista. Texto elaborado por los editores.
Tasa de rechazo:
- 2023: 41%
- 2024: 40%
Nota: Los números del volumen I se publicaron originalmente en formato impreso, de distribución gratuita, bajo el ISSN 2452-4379.