Notas sobre el positivismo legal en chile en el siglo XX

Versión revisada de la exposición del autor en el Curso sobre Historia de Chile en el Siglo XX, dictado en la Universidad Finis Terrae en 1992.

Autores/as

  • Gonzalo Rojas

Resumen

Hablar en Chile del derecho en el siglo 20 es asociar la expresión a la de crisis, crisis del derecho que es, al fin de cuentas, la crisis de la ley, la crisis del positivismo legal. Puede afirmarse que el formalismo tenía que incidir en la calidad de los proyectos de ley y de las normas legales aprobadas, los que con frecuencia han reflejado el vacío de fines (textos legales que exhiben pomposa formalidad, textos obscuros con omisiones o contradicciones, práctica de textos misceláneos, etc.), puede hacerse un análisis de los ejemplos. Finalmente, queda mencionar la negativa colaboración de las facultades universitarias en cuanto a prestar colaboración al proceso de legalización del derecho. La falta de renovación en los planes de estudios ya por décadas.

Descargas

Publicado

1993-07-01